¡Tres, Dos, Uno...!

Materiales para innovar

Pon en práctica la innovación de forma visual y divertida.
<strong>Cartas de Técnicas de Design Thinking en Español©</strong> Vol. 1

Cartas de Técnicas de Design Thinking en Español© Vol. 1


45,00 US $
 (1 valoraciones)

Selección de las 36 técnicas más visitadas en Design Thinking en Español©, formando una baraja con un total de 60 cartas, que os permitirán planificar y desarrollar vuestros proyectos de Design Thinking.

Envíos gratuitos a todos los países


Categorías: Barajas de cartas

Comparte tus fotos usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.

¿Qué es la baraja de técnicas de Design Thinking?

La baraja de técnicas de Design Thinking en Español© es una selección de las 35 técnicas más visitadas en nuestra plataforma de Design Thinking en Español, formando una baraja con un total de 60 cartas.

Entre ellas, también encontrarás las cinco cartas de las fases de Design Thinking y otras cartas que definen los actores que intervienen en el proceso.

¿Para qué sirve la baraja de técnicas de Design Thinking?

Te permitirán planificar y desarrollar proyectos de Design Thinking, de manera práctica. También es una herramienta perfecta para enseñar los fundamentos del Design Thinking a otras personas, expertas o no, en el ámbito personal, profesional o educativo.

Las fotos son de @miamomentsphoto y la localización es @calcalsot, en una sesión de trabajo de @waitala

¿Para quién está dirigida la baraja de técnicas de Design Thinking?

La baraja de Técnicas de Design Thinking en Español© ha sido diseñada para que cualquier persona pueda usarla, ya sea experta o no, y ya sea en el ámbito personal, profesional o educativo, porque su objetivo es facilitar la comprensión de las técnicas y la planificación y desarrollo de proyectos de Design Thinking para todas las personas. Además son muy manejables y fáciles de transportar, ya que cada carta tiene una dimensión de 10cm x 10cm.

¿Cómo se utiliza la baraja de técnicas de Design Thinking?

  1. Ten presente tu reto.
  2. Ordena las fases en filas.
  3. Selecciona las técnicas que vas a poner en práctica.
  4. Colócalas debajo de la fase correspondiente.
  5. Voltéa la carta y sigue las instrucciones.
  6. ¡Pon en práctica la técnica!

Encontrarás técnicas para cada una de las fases del Design Thinking: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado, y Testeo. En cada carta tendrás toda la información necesaria para poner en marcha la técnica y un enlace QR a la web de Design Thinking en Español para que puedas descargarte plantillas de forma gratuita (para aquellas técnicas que lo necesiten), o acceder a más información.

ParámetrosInformación
MaterialesCaja de aluminio. Cartas a color y b&w, laminado mate
Tamaño 95mm x 95mm
Técnicas que se incluyen 1. ¿Cómo podríamos? / Con enlace a plantilla gratuita.
2. Apuntes de testeo / Con enlace a plantilla gratuita.
3. Brainstorming / Con enlace a plantilla gratuita.
4. Brainwriting
5. Casos de uso
6. Clustering
7. Customer Journey / Con enlace a plantilla gratuita.
8. Diagrama de causa y efecto / Con enlace a plantilla gratuita.
9. Diario
10. Dibujo en grupo
11. Elevator Pitch
12. Entrevistas cualitativas / Con enlace a plantilla gratuita.
13. Evaluación controlada
14. Evaluación de la experiencia
15. Evaluación del valor
16. Guion de entrevista / Con enlace a plantilla gratuita.
17. Historias compartidas
18. Inmersión cognitiva
19. Insights
20. Interacción constructiva / Con enlace a plantilla gratuita.
21. Juego de roles
22. Lienzo del Modelo de Negocio / Con enlace a plantilla gratuita.
23. Mapa de actores / Con enlace a plantilla gratuita.
24. Mapa de empatía / Con enlace a plantilla gratuita.
25. Mapa de impacto / Con enlace a plantilla gratuita.
26. Mapa Mental
27. Matriz de motivaciones / Con enlace a plantilla gratuita.
28. Observación encubierta
29. Perfil de Usuario / Con enlace a plantilla gratuita.
30. Personas / Con enlace a plantilla gratuita.
31. Prototipado de apps en papel / Con enlace a plantilla gratuita.
32. Prototipo en bruto
33. Pruebas de usabilidad
34. SCAMPER
35. Seis sombreros para pensar (Para esta técnica son perfectas nuestras "Chapas para idear")
36. Usuarios extremos
  • Ana Plaza
    15-01-2020

    Compré una baraja para hacer un taller con mis alumnos y he quedado muy contenta. Son muy bonitas y traen mucha información. Además descargué algunas plantillas de las que vienen gratis con el código QR y pude hacer mi taller con material de calidad :d

Para poder valorar el producto debes haberlo comprado y haber accedido al portal utilizando tu usuario y contraseña.
¡Escríbenos!