Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
El mapa mental, creado por Tony Buzan en los años 70, es una herramienta que permite crear conexiones entre ideas o conceptos de forma visual. Favorece la fluidez de ideas, ya que la mano y la mente trabajan juntas, apoyándose esta última por la herramienta visual. Para desarrollar un mapa mental, se coloca un tema principal en el centro del mapa y se van conectando a él conceptos de forma ramificada. Si el tema principal fuera "Formación", dos subtemas podrían ser "Presencial" y "Online". Y estos se podrían ramificar alcanzando aspectos como "Tipos de evaluación", "Profesorado", etc.
Aprender más sobre Mapa Mental
Esta es una de las técnicas que en Dinngo utilizamos durante nuestros proyectos de consultoría en innovación y formación en design thinking para fomentar la innovación en empresas y personas. Aprende más sobre esta técnica en el Curso Online de Innovación en la Educación con Design Thinking de Dinngo Lab.
Sobre nuestras plantillas
Descárgalas para poner en práctica cada técnica. En ella tendrás una breve descripción de como desarrollar tu ejercicio y un apartado donde apuntar los datos fundamentales de tu proyecto de innovación. Están diseñadas con la máxima calidad, para que puedas imprimirlas en gran tamaño las veces que quieras, sin hacer un gasto excesivo en tinta. Así podrás centrarte en lo importante: ¡Aportar valor a través del pensamiento creativo y la innovación!