Horas de formación 20 horas.
Fecha ¡Empieza ya! Te enviamos las claves de acceso en 24h laborables.
Modalidad ONLINE / PRÁCTICO Y TUTORIZADO.
Nivel PRINCIPIANTE. NO SON NECESARIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Precio
140,00 US $
¡En oferta! 112,00 US $¡AHORRA UN 20%! Oferta válida por tiempo limitado.
Pago en 3 plazos Ver condiciones
Equipos y Empresas Ver beneficios especiales para equipos y empresas
Estas son las 5 claves que los hacen únicos
Equipo docente experto
Tutorización personalizada en directo
Evaluación práctica
Accesible 24 horas, 7 días a la semana.
Material interactivo
¡Bonificable por FUNDAE!:
Nuestros cursos son bonificables por el programa FUNDAE, para personas empleadas en España.Las personas que se bonifiquen empezarán la formación en un plazo de 2 semanas. Es el tiempo necesario para gestionar los trámites de inicio con FUNDAE.
Y recuerda consultar nuestros beneficios especiales para equipos y empresas.
Asimilar técnicas que te permitirán conocer mejor las necesidades de tus clientes, trabajadores o equipo.
Identificar áreas de oportunidad con las que conseguirás implementar nuevas estrategias y diferenciarte de tu competencia.
Crear o rediseñar nuevas experiencias que generen un impacto positivo en tus usuarios, ya sean clientes o empleados.
Realizar análisis ágiles de mercado para descubrir oportunidades ocultas.
En un mundo en el que la oferta a la que nos vemos expuestos es desbordante, las compañías u organizaciones se ven sumergidas en una competencia extrema. Eso, unido a la facilidad de las personas para dar a conocer sus opiniones sobre los productos o servicios que consumen a través de las redes sociales, hace que las empresas u organizaciones se vean obligadas a adoptar un enfoque centrado en el usuario.
Durante este curso de experiencia de clientes con design thinking descubrirás una selección de las técnicas más utilizadas durante la primera fase del proceso del Design Thinking: La fase de Empatía. Aprenderás a identificar áreas de oportunidad nacidas de la interacción directa con los usuarios ya sean estos clientes, miembros de una organización, trabajadores o proveedores. Se trata de una nueva manera, ágil y efectiva, de desarrollar investigaciones de mercado para identificar y generar nuevas oportunidades de valor con estos.
El curso, aun siendo online, centra el aprendizaje en el desarrollo de actividades 100% prácticas, que podrás desarrollar desde casa bajo la tutorización personalizada de un profesional del Design Thinking.
3 razones
Los clientes y usuarios se han vuelto exigentes frente a un contexto donde la oferta de servicios y productos es desbordantes. Buscan experiencias fabulosas y soluciones que les aporten un valor diferencial.
El contexto que vivimos es muy cambiante y complejo. Debemos ser capaces de tomar decisiones estratégicas ágiles que nos permitan ofrecer soluciones innovadoras y diferenciarnos de la competencia.
El Design Thinking está centrado en el usuario y orientado a la acción, cuyo auge y popularidad están relacionados con su capacidad para generar en muy poco tiempo soluciones innovadoras.
El curso me permitió construir aprendizajes significativos acerca de la metodología; pude conocer y diseñar propuestas adaptadas a las necesidades de los usuarios; el material me pareció muy interactivo y compresible; las plantillas ¡Me encantaron!
Los cursos han constituido una gran oportunidad para adentrarme en este fascinante mundo de la innovación y cambio. Tienen una metodología interactiva, dinámica, práctica a base de proyectos reales, con un equipo docente de alto nivel académico.
El Design Thinking realmente ayuda a enfocar las ideas acercándote al cliente. Los programas y sus contenidos son muy claros, razonados, prácticos y factibles para implementar en situaciones reales, independientemente de la formación profesional previa.
Para mí ha sido una gran satisfacción haber realizado esta formación. Me ha ayudado a sacar de mí ese pensamiento de diseño. Fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. Ha sido divertido y dinámico y con él he conseguido entender lo eficaz que puede resultar todo cuando pones el foco en el usuario. Los contenidos son muy buenos y los profesionales de mucha calidad. ¡Me siento más ágil con esta formación!
Tomar el curso de introducción al Design Thinking, en Dinngo Lab, ha sido una gran experiencia no solo a nivel profesional sino también personal. El curso esta estructurado de forma práctica y con un lenguaje sencillo de entender. La teoría, la práctica y la retroalimentación por parte de las instructoras hacen del curso una experiencia muy dinámica y motivacional. Además te brinda la oportunidad de interactuar con personas de diferentes países lo que te ayuda incrementar tu creatividad. Lo recomiendo ampliamente.
El curso me ha parecido fantástico por varias razones. La primera es que he aprendido a mirar la realidad desde otra perspectiva y a utilizar herramientas que hacen que eso sea posible. Me ha resultado muy ameno y divertido, he ido avanzando en los contenidos -que han sido fundamentalmente prácticos- casi sin darme cuenta. En relación a las profes, destaco la disponibilidad y rapidez en las respuestas, la capacidad para motivar y resolver dudas de menara pedagógica. Lo recomiendo. Es muy útil.
Profesionales o Empresas que quieran conocer con mayor profundidad a las personas con las que interactúan (usuarios, miembros de una organización, clientes, trabajadores, proveedores, etc.). Esto es: entender sus hábitos, carencias, necesidades o problemas a los que se enfrentan día a día, con el objetivo final de identificar nuevas oportunidades para mejorar la relación con éstos.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN al Design THINKING.
1.1. ¿Qué es el Design Thinking?
1.2. ¿Por qué necesitamos Design Thinking?
1.3. ¿Cómo es el proceso?
1.4. Casos de éxito en Experiencia de Cliente.
1.5. Definición del Reto. (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 2: FASE DE EMPATÍA.
2.1. Qué es la Fase de Empatía.
2.2. Investigación Primaria. (Asociado a ejercicio práctico)
2.3. Investigación Secundaria. (Asociado a ejercicio práctico)
Caso de Éxito: AirBnB.
MÓDULO 3: FRAMING.
3.1. Importancia del "Framing".
3.2. Cómo hacer un buen "Framing". (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 4: BENCHMARK.
4.1. "Benchmark" vs. Estudio de Mercado.
4.2. ¿Qué características necesitamos evaluar?
4.3. Cómo desarrollar un "Benchmark". (Asociado a ejercicio práctico)
4.4. Cómo extraer conclusiones de un "Benchmark". (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 5: ENTREVISTAS CUALITATIVAS.
5.1. Las entrevistas cualitativas.
5.2. Guión de entrevistas. (Asociado a ejercicio práctico)
5.3. Desarrollo de las entrevistas cualitativas. (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 6: INMERSIÓN COGNITIVA
6.1. La importancia de la observación.
6.2. Cómo realizar la inmersión cognitiva. (Asociado a ejercicio práctico)
6.3. Caso de uso: Mejorar los hospitales con Design Thinking.
MÓDULO 7: MAPA DE EMPATÍA
7.1. Conoce a tu usuario.
7.2. Desarrollo del Mapa de Empatía. (Asociado a ejercicio práctico)
7.3. Cómo sacar conclusiones del Mapa de Empatía. (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 8: CUSTOMER JOURNEY MAP
8.1. El Customer Journey Map.
8.2. ¿Cómo se desarrolla?
8.3. Repasemos qué es un "Touch Point"
8.4. Cómo analizar un Customer Journey Map. (Asociado a ejercicio práctico)
MÓDULO 9: MAPA DE IMPACTO
9.1. ¿Qué son las áreas de oportunidad?
9.2. El Mapa de Impacto.
9.3. ¿Cómo se desarrolla? (Asociado a ejercicio práctico)
9.4. Algunas recomendaciones extra. (Asociado a ejercicio práctico)
Material de lectura.
Videos.
Actividades.
Plantillas de trabajo.
Tutor especializado para resolución de dudas.
Este curso tiene una duración total de 20 horas . Dedicándole dos horas semanales podrás terminarlo en un plazo de dos meses y medio. Debido a la participación activa de un tutor, debemos limitar el tiempo de desarrollo del mismo. Para ofreceros la posibilidad de realizarlo con calma, según vuestras propias circunstancias, mantendremos el curso abierto durante 3 meses. Basándose en nuestra experiencia pedagógica, es más que suficiente para la realización del curso de forma holgada y exitosa.
En base a la metodología y a la estructura del curso, la evaluación será continua. Para obtener el certificado del curso acreditado por Design Thinking en Español, los alumnos deben superar todos los módulos.
Las tareas de evaluación consisten en ejercicios prácticos del contenido de cada uno de los módulos del curso. Para superarlos hay que aprobar todas las actividades incluidas en cada uno de ellos.
Rocío García Ramos es Arquitecta y Master en Diseño de Producto. Es CEO y Directora de Innovación de la Consultoría de Diseño e Innovación Dinngo, cuya labor es actuar como Departamento de Innovación externo para empresas que necesitan resolver retos de distinta índole: rediseño o creación de nuevos servicios, productos, procesos, estrategias etc; tanto en España como en Latinoamérica. Además es fundadora de Design Thinking en Español, la primera plataforma sobre este método, orientada a promover la innovación en la comunidad hispanohablante. El proyecto actualmente ha superado las 110.000 páginas vistas al mes desde más de 130 países.
Ha sido profesora de Innovación y TFG en la Escuela Universitaria ELISAVA de Ingeniería y Diseño de Barcelona durante los últimos años; y colaboradora con los equipos de investigación ELISAVA Research e IWT2, de la Universidad de Sevilla.
Con 25 años fue elegida Talento Emergente por el periódico El País y en 2013 fue seleccionada por Intel como uno de los 20 jóvenes innovadores más influyentes a nivel mundial. Hoy lleva a sus espaldas una larga lista de reconocimientos dentro del mundo del diseño y la innovación, en competiciones lanzadas por entidades como Autodesk, Intel, James Dyson Fundation o la NASA Singularity University.
Patricia Rivera Galán es Licenciada en Pedagogía y Máster en E-learning. Con una larga carrera profesional diseñando experiencias formativas, cuenta con más de cinco años de experiencia tutorizando y dinamizando cursos on-line de diversas áreas, relacionados con formación certificada de alto nivel.
Actualmente, forma parte del equipo de la Consultoría en Diseño e Innovación Dinngo. Es Project Manager de la plataforma Design Thinking en Español y Responsable de Dinngo lab.