El Design Thinking es un método innovador que permite generar soluciones innovadoras centradas en las personas, de forma empática, colaborativas y divertida. Podrás poner en prácticas con el claustro y con el alumnado. Será la herramienta perfecta para incrementar la participación y la motivación de tu alumnado.
A lo largo del taller aprenderás a poner en práctica técnicas de innovación que fomentan la empatía, el trabajo en equipo, la escucha activa y la resolución creativa de problemas, con espíritu crítico-constructivo. Además, te relacionarás con otras personas del sector educativo que, como tú, desean generar un cambio positivo en la educación.
CEO e Innovation Manager de Dinngo y fundadora de Design Thinking en Español. Ha participado como consultora en proyectos de Design Thinking para empresas como Banco Santander, Lidl, Axa o Mahou entre otras, y desarrollado formaciones para alumnos de IESE, Universidad Loyola, Fundación Bankinter o Vodafone. Elegida Talento Emergente por el periódico El País y seleccionada por Intel como uno de los 20 jóvenes innovadores más influyentes a nivel mundial en 2013. Premiada por entidades como Autodesk, Intel, James Dyson Fundation o la NASA Singularity University. En 2018 fue galardonada con el premio “Talentia Juventud” por su aportación al desarrollo del tejido empresarial andaluz.
Desarrollar dinámicas innovadoras en el sector educativo, que promueven la implicación y la participación del alumnado, profesorado y familias.
Herramientas que promueven soft skills o habilidades blandas como el pensamiento creativo, la empatía, la escucha activa y el trabajo en equipo.
Diseñar dinámicas centradas en las necesidades de tu alumnado y comunidad educativa, a través de un método innovador, consolidado en países con los mejores sistemas educativos.
CONTENIDO TEÓRICO
Introducción al Design Thinking.
Fase de Empatía.
Fase de Definición
Fase de Ideación.
Fase de Prototipado.
Fase de Testeo.
CONTENIDO PRÁCTICO
Fase de Empatía: Diagrama de Causa y Efecto.
Fase de Definición: Insight.
Fase de Ideación: Brainwriting.
Fase de Prototipado: Mapa de oferta.
Fase de Testeo: Interacción constructiva.
Fase de Testeo: Apuntes de testeo.
Participar en un taller 100% práctico, donde me resuelvan todas mis preguntas.
Plantillas para desarrollar las técnicas en mi centro de trabajo y entorno educativo.
Un informe de resultados con las soluciones innovadoras generadas en el taller.
Una experiencia fabulosa con profesionales del sector educativo.